En las bases de datos COPEP 2011_Directoras, COPEP 2011_Docentes, y COPEP 2011_Instructores el nombre de las variables sigue la siguiente estructura (de izquierda a derecha):
Dos letras que identifican el instrumento donde se encuentra el reactivo (DR, D1 y CC, correspondiendo a directoras, docentes e instructores comunitarios respectivamente);
Tres dígitos que se refieren al número de pregunta en el instrumento bajo consideración;
Una letra (opcional) para distinguir diferentes opciones de respuesta dentro de un reactivo.
Como ejemplo, las variables DR046A y DR046B se refieren al reactivo situado en el Cuestionario para Directoras, número 46; las letras A y B distinguen las horas de los minutos (la letra A para las horas y la letra B para los minutos). Por otra parte, la variable D1138 se refiere al reactivo situado en el Cuestionario para Docentes Parte I, número 138.
En el caso de la base de datos COPEP 2011_Actividades, la información procede del el Cuestionario para Docentes Parte II, sin embargo, el nombre de las variables corresponde a las rúbricas empleadas para codificar las respuestas de las docentes de tercero de preescolar. En esta codificación se utilizaron 18 rúbricas. Es por ello que el nombre de las variables sigue la siguiente estructura:
La letra R junto con el número, identifica el número de la rúbrica que se utilizó para codificar la información del Cuestionario para Docentes Parte II;
Un guion bajo (opcional);
Dos Dígitos (opcional) que se utilizan para distinguir rúbricas en un segundo nivel jerárquico.
Como ejemplo, la variable R5 se refiere a la rúbrica utilizada para clasificar si la información del Cuestionario para Docentes Parte II corresponde a un campo formativo; por otra parte, las variables R07_01 y R07_02 corresponden a rúbricas del campo formativo Desarrollo Personal y Social, la primera hace referencia a la característica: Nombran las emociones y sentimientos, y, la segunda a: Verbalizan cómo se sienten ellos u otros.
Cabe mencionar que la base COPEP2011_Actividades contiene la variable DURACION, la cual contiene el tiempo empleado por la docente, en minutos, para realizar cada actividad.